Cabletron Systems E2100 Manuel d'utilisateur

Naviguer en ligne ou télécharger Manuel d'utilisateur pour Mise en réseau Cabletron Systems E2100. SuSE Linux / Manual de referencia del sistema Manuel d'utilisatio

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 396
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 0
Leah Cunningham, Karl Eichwalder, Thomas Fehr, Stefan Fent, Werner Fink, Peter Findeisen,
Dennis Geider, Viviane Glanz, Carsten Groß, Roland Haidl, Björn Jacke, Richard Jelinek,
Hubert Mantel, Johannes Meixner, Edith Parzefall, Peter Pöml, Peter Reinhart, Marc Rührschneck,
Thomas Schraitle, Klaus G. Wagner, Christian Zoz
SuSE Linux
Manual de Referencia
SuSE GmbH
Schanzäckerstr. 10
D-90443 Nürnberg
Tel.: +49-9 11 7 40 53 31 (Ventas)
902 16 09 34– España (Soporte)
+34 93 244 87 51– int. (Soporte)
Fax.: +49 9 11 / 7 41 77 55 (Ventas)
WWW: http://www.suse.de
Vue de la page 0
1 2 3 4 5 6 ... 395 396

Résumé du contenu

Page 1 - Manual de Referencia

Leah Cunningham, Karl Eichwalder, Thomas Fehr, Stefan Fent, Werner Fink, Peter Findeisen,Dennis Geider, Viviane Glanz, Carsten Groß, Roland Haidl, Bjö

Page 2

Índice general13.3. Indicaciones sobre paquetes especiales . . . . . . . . . . . . . . 31413.3.1. Paquete xdevel y xdevel33 . . . . . . . . . . . . .

Page 3

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.34: Respaldo (Backup) con YaSTagregar a esta lista los CD-ROMs y directorios NFS montados tal como lasparticio

Page 4

3.9 Administración del sistema  AvisoPara deshabilitar los ”logins” del superusuario ‘root’, se debe adap-tar el fichero /etc/ssh_config en el cual

Page 5

3 YaST – Yet another Setup Toolse mueve la barra azul con las teclas del cursor↑ y↓ hacia la entrada deseada,confirmándolo con ‘Continuar’.Post

Page 6

3.9 Administración del sistemaque se han pasado al directorio /etc/rc.config.d. Los distintos scripts dearranque evalúan estos ficheros durante el arra

Page 7

3 YaST – Yet another Setup Tool94

Page 8

4 YaST2 – Herramientas deconfiguración4 YaST2 – Herramientas de configuraciónYaST2 es una herramienta útil para mantener el sistema, p. ej. para configur

Page 9

4 YaST2 – Herramientas deconfiguración4.1. HardwareEl primer paso para configurar el hardware es conectarlo según las indicacionesdel fabricante. Los di

Page 10 - Índice general

4.5 Software4.5. SoftwareEsta opción sirve para instalar software adicional o borrar el existente; tambiénes posible cambiar el medio de instalación (

Page 11 - 1 Introducción

4 YaST2 – Herramientas deconfiguraciónFigura 4.2: YaST2: Configuración con el Editor RC.Config4.6.2. Runlevel-EditorEl significado de los niveles de ejecu

Page 12

4.6 Sistema4.6.3. Particionar para ExpertosEl módulo de particionar para expertos permite editar particiones existentes, bor-rarlas o crear nuevas. Ex

Page 13 - ”tierra:˜ # ls”

1 Introducción1 Introducción1.1. ¿Qué es ”Linux”?Lo que realmente se entiende bajo el término Linux es el Kernel, el ”corazón”de cualquier sistema ope

Page 14 - 1.4. Méritos

4 YaST2 – Herramientas deconfiguraciónUtilizar LVM vale la pena para PCs de gran uso en casa o para servidores pe-queños. El LVM es ideal para un volum

Page 15 - 1.4 Méritos

4.6 SistemaFigura 4.4: YaST2: Particionador LVMuna partición que forma parte de un grupo de volúmenes cuando es necesario.Si hay espacios sin particio

Page 16

4 YaST2 – Herramientas deconfiguraciónEn la pantalla actual hace falta configurar todos los puntos de anclaje que noestén vinculados al LVM. YaST2 pide

Page 17 - Posibles problemas

4.6 SistemaFigura 4.7: YaST2: Resumen de las particionesPhysical Volume – PV). Para asignar una partición aún no asignada al grupo devolúmenes selecci

Page 18 - ←- los comandos se

4 YaST2 – Herramientas deconfiguraciónLos volúmenes lógicos siempre están asignados a un grupo de volúmenes ytienen un determinado tamaño. Sobre un vol

Page 19 - (YaST 1)

4.6 Sistema4.6.5. Soft-RAIDLa idea de un RAID (ingl. Redundant Array of Inexpensive Disks) es el de juntarvarias particiones para formar un disco duro

Page 20

4 YaST2 – Herramientas deconfiguraciónPaso 1: ParticionarLa primera pantalla de la ‘Configuración Experto’ de la herramienta de par-ticionar muestra to

Page 21

4.7 Otros/MisceláneoFigura 4.10: YaST2: Selección de Kernel4.7. Otros/Misceláneo‘Misceláneo’ es una opción que ofrece p. ej.la posibilidad de enviar u

Page 22 - ←- cuando la opción ‘Comen

4 YaST2 – Herramientas deconfiguración108

Page 23 - 2.1.3. Instalación con YaST

5 Arrancar y gestor de arranque5 Arrancar y gestor de arranque –LILO, loadlin, etc.En este capítulo se presentan diferentes métodos para Arrancar el s

Page 24

1 IntroducciónA parte de esto, la mayoría de las distribuciones están disponibles en Internet,así que no hace falta comprar una distribución para actu

Page 25 - ←- se ejecuta

5 Arrancar y gestor de arranqueun MBR que tenga otra cifra será tratado como no válido por parte de la BIOS yde todos los sistemas operativos de PCSec

Page 26 - Cambiar/Crear configura

5.2 Conceptos de arranqueel inicio (con información adicional sobre el hardware o con indicaciones espe-ciales respecto al arranque, etc.).En cuanto e

Page 27

5 Arrancar y gestor de arranque5.3. Resumen de LILOEl gestor de arranque de Linux es apto para su instalación en el MBR (hay de-talles más adelante, e

Page 28 - YaST le guiará

5.3 Resumen de LILO¿Qué partes conforman LILO?La maquinaria de arranque de LILO se compone de las siguientes partes:un sector de arranque tipo LILO co

Page 29

5 Arrancar y gestor de arranque¡Según la versión de la BIOS, es posible que sea necesario ubicar todos los com-ponentes de la maquinaria de arranque d

Page 30

5.4 LILO à la carte: La configuraciónde efectuarse indebidamente. En el apartado 5.5 en la página 122 se explicanlas precauciones necesarias a tener en

Page 31

5 Arrancar y gestor de arranque5.4.1. El contenido del fichero lilo.confEl fichero /etc/lilo.conf comienza con un apartado global (ingl. globaloptions s

Page 32 - YaST y se debe pulsar

5.4 LILO à la carte: La configuración### LILO global sectionboot = /dev/hda # LILO installation target: MBRbackup = /boot/MBR.hda.990428 # backup file

Page 33

5 Arrancar y gestor de arranqueSección Linux• image=<kernelimage>Aquí tiene que aparecer el nombre de la imagen del kernel a arrancar. Estoserá

Page 34

5.4 LILO à la carte: La configuración5.4.2. Otras opciones de configuración (Selección)En el apartado anterior solamente se comentaron las opciones míni

Page 35 - ‘root’ y se introduce

1.3 La leyenda – o lo que significa”tierra:˜ # ls”Anexo técnico: En el anexo hay una lista de los ficheros de configuraciónmás importantes, de las combin

Page 36 - 2.3. Arrancar SuSE Linux

5 Arrancar y gestor de arranqueOS/2 se debe indicar explícitamente el ”cambio” de los dos primeros discos(como lo indica el ejemplo en el fichero 5.4.2

Page 37 - La pantalla gráfica de SuSE

5.4 LILO à la carte: La configuraciónlinearIndicando esta opción, LILO anota durante la instalación todas las referenciasen los sectores como direccion

Page 38

5 Arrancar y gestor de arranquedelay=<décimas de segundo>Cuando por defecto no aparece ningún prompt, el usuario puede hacerloaparecer en el mom

Page 39 - 2.4. Instalaciones especiales

5.5 Instalación y desinstalación deLILOLILO de nuevo. Esto se lleva a cabo con la llamada al instalador map (ingl. map-installer):tierra: # /sbin/lilo

Page 40 - Resumen de ALICE

5 Arrancar y gestor de arranqueDesinstalar LILO  AtenciónLa desinstalación de un gestor de arranque es una intervención profunday por tanto conlle

Page 41 - 2.4 Instalaciones especiales

5.6 Generar disquete de arranque deLinuxtierra: # dd if=/dev/yyyy of=fichero-nuevo bs=512 count=1tierra: # dd if=fichero-respaldo of=/dev/yyyySi LILO

Page 42 - 2.5. Consejos y trucos

5 Arrancar y gestor de arranqueDisquete de arranque con LILOUn disquete de arranque confortable, con mensaje de saludo, elección del kernel,opción de

Page 43 - 2.5 Consejos y trucos

5.7 Ejemplos de Configuraciones¡Desmontar el disquete y listo!tierra: # /bin/umount /mntNo olvide comprobar si el disquete realmente funciona.5.7. Ejem

Page 44

5 Arrancar y gestor de arranque# LILO fichero de configuración: Arrancar desde# partición raíz /dev/sda3# Start LILO global Sectionboot=/dev/sda3 # de

Page 45 - 2.5.3. Arrancar con el CD 2

5.7 Ejemplos de Configuracionesdros. La responsabilidad de hacerlo realmente arrancable está en manos delusuario. Se configura el gestor de arranque (in

Page 46

1 IntroducciónCtrl +Alt +Supr mediante ‘+’ se indican las teclas quese deben pulsar simultáneamente; lasque se deben pulsar sucesivamente

Page 47

5 Arrancar y gestor de arranque# LILO fichero de configuración# Start LILO global Sectionboot = /dev/sda4 # LILO en partición raíz de Linuxbackup = /b

Page 48

5.8 Problemas con LILO5.8. Problemas con LILOAlgunas reglasPara comenzar, algunas reglas con las que se evitan desde un principio muchosproblemas con

Page 49

5 Arrancar y gestor de arranque‘LI’ Se cargó la segunda fase de LILO pero no pudo ser arrancada. Esto ocurrepor una geometría falsa de disco o por hab

Page 50 - 2.6. Particionar el disco

5.8 Problemas con LILOb) Geometría reconocida por el kernel de Linux. Para ello véase /var/log/boot.msg o el resultado de dmesg. Se puede tener influen

Page 51 - Decidirse..

5 Arrancar y gestor de arranque  Atención¡Lo que no se puede hacer es instalar el sector de arranque de LILO sobreuna partición ajena, porque con

Page 52

5.8 Problemas con LILO# LILO Fichero de configuración en directorio ajeno# Start LILO global Sectionboot=/dev/hda # destino instalaciónbackup=/mnt/LIN

Page 53

5 Arrancar y gestor de arranqueDespués de este procedimiento LILO debería funcionar. Arranque MS-DOS y proteja los ficheros de LILO lo mejor que pueda

Page 54 - Estación de trabajo (lujo)

5.9 Configuración del mecanismo dearranque con loadlinse arranca con LILO un kernel pequeño, que fue generado contierra: # make zImageCon los siguiente

Page 55 - Uso como Servidor:

5 Arrancar y gestor de arranqueEl menú de arranque evita el desvío por otro sistema operativo para arrancarLinux.Es posible incorporar en un menú de a

Page 56 - Paralelizar con varios discos

5.9 Configuración del mecanismo dearranque con loadlinc:\loadlin\zimage # first value must be# the filename of the Linux-kernelinitrd=c:\loadlin\initrd

Page 57 - Swap: 261 3 257

1.4 Méritosdiseño. Como base de las nuevas macros se seleccionó la clase de documentos”KOMA” de Frank Neukam y Markus Kohm añadiendo a ella las macros

Page 58

5 Arrancar y gestor de arranque[Common]device=c:\dos\himem.sys /testmem:offdevice=c:\dos\emm386.exe noemsdos=high,umbfiles=30buffers=10shell=c:\dos\co

Page 59 - Siguiente’

5.9 Configuración del mecanismo dearranque con loadlin@echo offrem Comandos para todas las configuracionesswitches= /fset comspec=c:\dos\command.compro

Page 60

5 Arrancar y gestor de arranqueel botón ‘Avanzada...’. Marcar la casilla ‘Modo MS-DOS’ y confirmar con‘Aceptar’.4. Con el botón ‘Cambiar icono...’ se p

Page 61 - 3.4.1. Definir el idioma

5.9 Configuración del mecanismo dearranque con loadlin[Menu]menuitem=Win95, Arrancar Windows 95...menuitem=DOS, Arrancar MS-DOS...menuitem=Linux, Arran

Page 62

5 Arrancar y gestor de arranque@echo offloadhigh keyb gr,,c:\windows\command\keyboard.sysgoto %config%:Win95wingoto fin:DOSpath c:.;d:.;c:\windows\com

Page 63 - 3.4.6. Instalación vía NFS

6 El sistema X Window6 El sistema X Window6.1. Historia de XFree86El X Window System es prácticamente un estándar para entornos gráficos deusuario en U

Page 64 - /cdrom/suse

6 El sistema X Windowpaquete base, XFree86 3.3.x requiere especialmente el paquete xvga16 y tam-bién – si ya se conoce – el servidor X que corresponde

Page 65 - 3.4.8. Instalación vía FTP

6.3 Configuración con SaX2nueva. Incluso los desarrolladores de XFree86 procuraron la compatibilidad en-tre diferentes sistemas operativos. Un driver p

Page 66

6 El sistema X WindowPara una explicación detallada de la configuración con SaX2 consulte el manual”Configuración”.6.3.1. Resolución de problemasEste ap

Page 67 - F3 . Con

6.3 Configuración con SaX2dentro de la línea append, sino que se indica directamente como vga=x en/etc/lilo.conf. La instalación de LILO se detalla en

Page 68

1 Introducción6

Page 69

6 El sistema X WindowLa imagen no es perfectaEn este apartado se mencionan los problemas más frecuentes de un servidor Xen ejecución y se presentan po

Page 70

6.3 Configuración con SaX2los nombres de los fabricantes de chipsets), las páginas de manual (Man-pages) acerca de los servidores X y también los FAQ a

Page 71

6 El sistema X Window3. Tal vez la frecuencia del bus es demasiado alta; compruebe la frecuenciadel bus PCI/VLB o ISA.Iniciando XFree86 la pantalla se

Page 72

6.3 Configuración con SaX2XFree86 Version 4.x / X Window System(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6400)Release Date: 8 March 2000If the s

Page 73 - 3.6.1. Establecer particiones

6 El sistema X Windowdor X y el proceso falla.Cuando suceden imprevistos al iniciar SaX2 o durante el proceso de config-uración, todos los errores rela

Page 74

6.4 Configuración con SaXdurante la comprobación se encuentran después bajo sus respectivas fichas, asíque la tarjeta gráfica que se tenga se encuentra e

Page 75 - YaST ofrece los nom

6 El sistema X WindowFigura 6.1: SaX: Ajustes del mouse‘Dispositivo’: (Driver) En el caso de un fabricante desconocido se puededefinir aquí el ‘Protoco

Page 76

6.4 Configuración con SaXFigura 6.2: SaX: Ajustes adicionales para configurar el mouseLa tarjeta gráficaEn la ficha ‘Tarjeta gráfica’ se puede seleccionar

Page 77

6 El sistema X WindowFigura 6.3: SaX: TecladoSi aparece el mensaje de error "The SVGA server is not installed..."cuando se está seleccionand

Page 78

6.4 Configuración con SaXFigura 6.4: SaX: Tarjeta de vídeoel menú ‘Escritorio’ (figura 6.6 en la página 161).La ficha ‘Escritorio’ tal vez se parece un p

Page 79 - YaST2; ; véase 99

2 La primera instalación de SuSE Linux2 La primera instalación de SuSE Linux2.1. Instalación con YaST en modo texto (YaST 1)En el caso de SuSE Linux,

Page 80 - 3.7.1. Cargar configuración

6 El sistema X WindowFigura 6.5: SaX: Tarjeta de vídeo – Opciones especiales+Alt ++ oCtrl +Alt +- , (hay que usar+ o- del

Page 81 - 3.7.2. Salvar configuración

6.4 Configuración con SaXFigura 6.6: SaX: DesktopAhora se puede determinar con cuál profundidad de color arranca por defecto elservidor X, (ingl. defau

Page 82 - ↓ tal como

6 El sistema X WindowFigura 6.7: SaX: Ajustes adicionales Desktop‘Ok’: Terminar la configuración de sistema X Window y grabar los ajustes ac-tuales, co

Page 83

6.5 Configuración con xf86configSi al probar la configuración el monitor comienza a parpadear o a mostraruna imagen negra o torcida, ”mate” inmediatamen

Page 84

6 El sistema X WindowMouseDespués de una pantalla de bienvenida, el primer menú pregunta por el tipo demouse. Aparecen las siguientes opciones:1. Micr

Page 85 - 3.7.6. Empezar instalación

6.5 Configuración con xf86configMonitorAhora hay que especificar el monitor. Los datos críticos son la frecuencia verticaly horizontal que están general

Page 86 - 3.7.9. Instalar paquetes

6 El sistema X WindowEnter an identifier for your monitor definition:el nombre del fabricante,Enter the vendor name of your monitor:y el modelo:Enter

Page 87 - 3.7.10. Eliminar paquetes

6.5 Configuración con xf86config1 The XF86_Mono server. This a monochrome server that should work onany VGA-compatible card, in 640x480 (more on some S

Page 88 - 3.8. Actualizar el sistema

6 El sistema X Windowcorrespondientes tarjetas. La colocación del enlace supone que el servidor Xcorrecto ya fue instalado durante la instalación del

Page 89 - Configurar impresoras

6.5 Configuración con xf86configelegido una tarjeta que soporta una configuración de RAMDAC especial. Estecaso estará indicado y se recomienda seleccion

Page 90 - 378 (hexadecimal)

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.1: La pantalla de inicio de SuSE LinuxEl CD 1, que incorpora un kernel optimizado para Pentium, no se r

Page 91

6 El sistema X Windowque se ofrecen en el menú, para averiguar así el que coincide. Casi todas lastarjetas modernas del tipo S3 llevan un Clock-Chip p

Page 92 - YaST pro

6.6 Optimización de la instalación delsistema X WindowIndique entonces ‘/etc/XF86Config’ como destino del fichero de configu-ración. Con esto se termina

Page 93 - 3.9.3. Configuración de red

6 El sistema X WindowMonitor Descripción del monitor usado. Los elementos de esta sec-ción son un nombre, que sirve más adelante de referen-cia en la

Page 94

6.6 Optimización de la instalación delsistema X WindowScreen-SectionPrimero queremos tratar de cerca la sección de Screen. Esta une una secciónde Moni

Page 95 - (para servidor NFS)

6 El sistema X WindowLa primera resolución adecuada en este sentido es la que usa el servidor X paraarrancar el ”Default-Mode”. Con las teclasCtrl

Page 96 - /etc/rc

6.6 Optimización de la instalación delsistema X WindowEl parámetro Driver determina el driver para la tarjeta gráfica que para el casode la Matrox Mill

Page 97

6 El sistema X Window6.6.1. Incorporar fuentes (TrueType) adicionalesJunto con la instalación normal de un servidor X11R6, se instala una cierta canti

Page 98 - Algo sobre PAM

6.6 Optimización de la instalación delsistema X WindowJuego decaracteresRegión, idiomas incluidosiso-8859-1 Idiomas de Europa occidental: Español, Ale

Page 99

6 El sistema X WindowComo próximo paso hay que crear enlaces a los ficheros ttf y al directoriode las fuentes. Para fuentes TrueType se necesita un pro

Page 100 - - para añadir y borrar. Con

6.6 Optimización de la instalación delsistema X WindowMouseWheelmouse La prestación normal de este dispositivo se puede aprovecharsi ya se ha configura

Page 101 - ‘root’, se debe adap

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Configuración generalEl programa linuxrc comienza con la selección del idioma, del color y de la dis-trib

Page 102 - 3.9.13. Configurar gpm

6 El sistema X WindowTecladoLos teclados suelen ser más uniformes por lo que este apartado resulta más cortoque el anterior. En realidad lo más normal

Page 103 - ↑ y después se pulsa

7 Linux y el hardware adicional7 Linux y el hardware adicional7.1. IntroducciónHoy en día es posible incorporar la mayoría de los periféricos y hardwa

Page 104

7 Linux y el hardware adicionaltierra:/ # lspci -tves posible sacar una lista de todos los dispositivos que Linux reconoce en el busPCI (véase la sali

Page 105 - 4 YaST2 – Herramientas de

7.2 Tarjetas de expansiónEntre al sistema como ‘root’.Si encuentra un fichero isapnp.conf en el directorio /etc, primero se debehacer un respaldo del m

Page 106 - 4.4. Seguridad & Usuarios

7 Linux y el hardware adicionalProblema: Al ejecutar el comando isapnp o al iniciar Linux aparece un mensajede error parecido al siguiente:* LD settin

Page 107 - 4.6. Sistema

7.3 Tarjetas de sonido7.3. Tarjetas de sonidoActualmente se ofrecen tarjetas de sonido sobre todo con bus PCI. En pocasocasiones se encuentran aún tar

Page 108 - Atención

7 Linux y el hardware adicionalprogramas desarrollados para OSS se puede seguir usando. Sin embargo, paraaprovechar al máximo las posibilidades de ALS

Page 109 - 4.6 Sistema

7.4 Las interfaces de la computadoraBajo Linux no hace falta configurar las conexiones PS/2 ya que el soporte paraello está incorporado en el kernel. L

Page 110

7 Linux y el hardware adicionalLas entradas en el fichero 7.4.2, representan la configuración de la interfaz; lasentradas deshabilitadas por el símbolo

Page 111

7.4 Las interfaces de la computadoraInformación adicionalLos ficheros parport.txt y paride.txt del directorio /usr/src/linux/Documentation en las fuent

Page 112

Leah Cunningham, Karl Eichwalder, Thomas Fehr, Stefan Fent, Werner Fink, Peter Findeisen,Dennis Geider, Viviane Glanz, Carsten Groß, Roland Haidl, Bjö

Page 113

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.3: Menú principal de linuxrc‘Información de sistema’ – Aquí hay una gran cantidad de informaciónsobre e

Page 114

7 Linux y el hardware adicionaltarjeta. Todas las controladoras USB son compatibles con el estándar Uni-versal Host Controller Interface (UHCI) de Int

Page 115 - 4.6.5. Soft-RAID

7.4 Las interfaces de la computadorado de comunicación con modems. La lista de modems soportados se en-cuentra en el fichero acm.txt dentro del directo

Page 116 - 4.6.6. Seleccionar Kernel

7 Linux y el hardware adicionalwacom.o sirve para conectar a la computadora la tableta digitalizadora WacomGraphire/Intuos-Tablet. Aunque el módulo HI

Page 117 - 4.7. Otros/Misceláneo

7.5 Unidades de almacenamientoremovibles7.5.2. Disqueteras LS-120Las disquetera del tipo LS-120 se conectan a la controladora IDE y por tanto elsistem

Page 118

7 Linux y el hardware adicional# alias scsi_hostadapter ppapre-install ppa modprobe "-k" parport_pcFichero 7.5.1: /etc/conf.modules: Configur

Page 119 - LILO, loadlin, etc

7.6 ModemsFichero de dispositivo Nombre Interrupción Dirección E/S/dev/ttyS0 COM1 4 0x3f8/dev/ttyS1 COM2 3 0x2f8/dev/ttyS2 COM3 4 0x3e8/dev/ttyS3 COM4

Page 120 - 5.2. Conceptos de arranque

7 Linux y el hardware adicionalPara otras combinaciones de puerto e IRQ, se requiere el uso de setserial paradar de alta la interfaz:tierra:/ # setser

Page 121 - 5.2 Conceptos de arranque

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDA8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDALos portátiles suelen incorporar dispositivos especiales como p. ej. interfases deinfr

Page 122 - 5.3. Resumen de LILO

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDAEl segundo componente que se necesita para el soporte PCMCIA es la con-troladora o bien el PC-Card/CardBus-Bridge. Est

Page 123 - ¿Qué partes conforman LILO?

8.1 PCMCIAvacíos. Normalmente no se requiere ninguna configuración adicional del hard-ware, ya que el Cardmanager (cardmgr) se encarga de la selección

Page 124 - /boot y que se encuentra to

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)  TrucoSi no se encuentra soporte para el medio de instalación usado (TarjetaPCMCIA, tarjeta de red,

Page 125

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDASCSI y IDEEl gestor de tarjetas (Cardmanager) carga los módulos adecuados. En el momen-to de insertar una tarjeta SCSI

Page 126

8.1 PCMCIAen la que se encuentra la tarjeta o el número de una partición del disco duro.Hay información más detallada sobre este tema al comienzo de l

Page 127 - /etc/lilo.conf

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDA# The address format is "scheme,socket,instance,hwaddr" .case "$ADDRESS" inSuSE,*,*,*)INFO="T

Page 128 - LILO durante el arranque del

8.1 PCMCIAimage = /boot/vmlinuzroot = /dev/hda7label = workalias = wappend = "SCHEME=work"#image = /boot/vmlinuzroot = /dev/hda7label = home

Page 129

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDAPCMCIA_CORE_OPTS="do_apm=0"En pocas ocasiones la comprobación de áreas de memoria libres para la comuni-caci

Page 130

8.1 PCMCIALa mayoría de las tarjetas PCMCIA trabajan correctamente con cualquier IRQo puerto de E/S. Por eso muchas veces el problema radica en el uso

Page 131

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDAcardctl (man cardctl). También es posible introducir cardctl sin ningúnparámetro para que aparezca una línea con los c

Page 132

8.2 APM – Gestión de potencia8.2. APM – Gestión de potencia8.2.1. FundamentosLa gestión de potencia (ingl. Powermanagement) requiere hardware adecuado

Page 133 - Tab se pueden

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDA8.2.2. El kernel correctoPara realizar funciones adicionales de APM se necesita un kernel con so-porte de APM. Uno de

Page 134 - Desinstalar LILO

8.3 IrDA – Infrared Data Associationcrítico. Para los usuarios avanzados queda la posibilidad de añadir funcionali-dades al fichero /usr/sbin/apmd_prox

Page 135 - Disquete de arranque sin LILO

2 La primera instalación de SuSE LinuxPara entrar al sub-menú de instalación se pulsa←- cuando la opción ‘Comen-zar la instalación’ está seleccion

Page 136 - Disquete de arranque con LILO

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDA  AvisoEl kernel de Linux aún no tiene soporte total del protocolo IrDA, por lo queesta funcionalidad no está inco

Page 137 - LILO de modo que

8.3 IrDA – Infrared Data Associationen la página 79). Para imprimir vigile que la impresora esté ”a la vista” del puertoIrDA de la computadora y que e

Page 138 - 5.7.3. OS/2 y Linux

8 Portátiles – PCMCIA, APM, IrDA212

Page 139 - 5.7.4. DOS, OS/2 y Linux

9 Impresoras9 ImpresorasEl presente capítulo muestra lo más importante de lo que ocurre ”detrás” delproceso.9.1. Fundamentos y requisitos para la impr

Page 140

9 Impresoras9.1.2. La problemática de las impresoras GDIEn el mercado hay muchas impresoras que se venden con la etiqueta ”for Win-dows” o ”impresora-

Page 141 - 5.8. Problemas con LILO

9.1 Fundamentos y requisitos para laimpresión• paquete aps, serie ap• paquete gs_x11, serie ap• paquete gs_fonto, serie ap• paquete gs_fonts, serie ap

Page 142

9 Impresoras9.2. Impresión por puerto local9.2.1. Puertos paralelosPara conectar una impresora a una máquina Linux por lo general se utiliza elpuerto

Page 143 - 5.8 Problemas con LILO

9.2 Impresión por puerto localConfiguración del primer puerto paraleloSi el puerto funciona bien y la impresora es capaz de imprimir texto ASCII,el sup

Page 144

9 ImpresorasTarjetas PCIPara ver las direcciones E/S y la interrupciones posibles de una tarjeta PCI sepuede usar el siguiente comando (ver salida en

Page 145

9.2 Impresión por puerto localtierra: # modprobe parporttierra: # modprobe parport_pctierra: # modprobe lptierra: # rclpd start9.2.3. Puerto USBLa BIO

Page 146

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Figura 2.6: Selección de YaST en linuxrc2.1.3. Instalación con YaSTEn caso de haberse decantado por la i

Page 147 - <partición_raíz>

9 Impresoras2. Es importante averiguar que el fichero /etc/printcap contenga, aparte delas entradas normales, los parámetros del puerto serie::br#9600:

Page 148

9.3 lpd: El gestor de impresión ensegundo plano y sus utilidadesdel fichero /etc/rc.config.lpd se ejecuta como Daemon en segundo plano.Cuando lpd se in

Page 149

9 Impresorascola_impresión is ready and printingRank Owner Job Files Total Sizeactive tux 676 Hola.txt 259420 bytes1st tux 677 carta.dvi 11578 bytes2n

Page 150

9.3 lpd: El gestor de impresión ensegundo plano y sus utilidadesabort cola_impresión – actúa como down, con la diferencia de que de-tiene inmediatamen

Page 151

9 ImpresorasPor cada cola de impresión se puede usar un filtro propio; por esta razón seusan diferentes colas de impresión para la misma impresora, con

Page 152 - BootMenu=0

9.3 lpd: El gestor de impresión ensegundo plano y sus utilidades9.3.3. Consejos sobre la configuración con lprsetuplprsetup funciona a base de menús y

Page 153 - Linux’, éste ar

9 Impresoras6. Seleccione ‘PAPER’ y pase por la lista que aparece hasta encontrar el tamañode papel adecuado; para impresoras láser normalmente a4 y p

Page 154

9.4 El apsfilter9.3.4. Prueba de impresiónDespués de configurar las colas de impresión por defecto, mediante:tux@tierra: > lpr /etc/fstabdebe ser pos

Page 155 - 6 El sistema X Window

9 Impresorascolor-ascii|lp4|hpdj-a4dj-ascii-mono-300-color\|hpdj a4dj ascii mono 300:\:lp=/dev/lp0:\:sd=/var/spool/lpd/hpdj-a4dj-ascii-mono-300-color:

Page 156

9.4 El apsfilter/etc/apsfilterrc/etc/apsfilterrc.<gs_driver>Hay que reemplazar <gs_driver> por el valor real del driver de Ghostscript.El a

Page 157 - 6.3. Configuración con SaX2

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.7: Pantalla principal de YaSTAntes de comenzar a particionar por cuenta propia, se recomienda consultar

Page 158

9 Impresorasund file:/usr/share/doc/packages/ghostscript/doc/hpdj/gs-hpdj.txt y en el apartado 9.6 en la página 236 se encuentra informa-ción sobre lo

Page 159 - 6.3 Configuración con SaX2

9.4 El apsfilterAjuste de la claridad del impreso con impresoras de inyección detinta; véase también file:/usr/share/doc/sdb/de/html/jsmeix_print-gamma

Page 160

9 Impresoras9.5. Imprimir en una red TCP/IP¿De qué se trata?El objetivo es usar:una impresora en una red TCP/IP conectada localmente a otra computador

Page 161

9.5 Imprimir en una red TCP/IP1. Cliente: Convertir fichero al formato de impresora (-apsfilter->)2. Cliente: Enviar datos al servidor de impresión

Page 162

9 Impresoras5. Introduzca la denominación de la cola en el servidor de impresión o en laimpresora de red o en el servidor de impresión dedicado. El ma

Page 163

9.5 Imprimir en una red TCP/IP12. Seleccione ‘COLOR’.13. Elija entre ‘MONO’ o ‘COLOR’ según el caso y pulse ‘OK’.14. Seleccione ‘ADD’; ahora aparece i

Page 164 - 6.4. Configuración con SaX

9 Impresorasen file:/usr/share/doc/sdb/de/html/jsmeix_print-netzwerk.html.Información adicional:No se puede unir la cola de traspaso (ingl. Printer fo

Page 165 - 6.4 Configuración con SaX

9.6 GhostscriptPara convertir un fichero PostScript al formato específico para una impresoraPCL 5 o PCL 6 se usa el comando:tux@tierra: > gs -q -dNOP

Page 166

9 Impresorastux@tierra: > gs -q -dNOPAUSE -dSAFER -sOutputFile=/tmp/out.prn \<parámetro-específico-de-driver-ghostscript> \/tmp/out.ps quit.p

Page 167

9.7 Ejemplos para algunos filtros deimpresión9.7.2. Ejemplo sencillo para explicar los fundamentos deltrabajoSi se ejecuta el comandotierra: # echo -en

Page 168

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Figura 2.8: YaST – Particionar discoSi YaST no encuentra espacio libre, aparecerá la instrucción ‘Usar t

Page 169

9 ImpresorasPero contierra: # cp Fichero-ASCII Fichero-ASCII.ibmpctierra: # recode lat1..ibmpc Fichero-ASCII.ibmpcel Fichero-ASCII se copia primero a

Page 170

9.7 Ejemplos para algunos filtros deimpresión#! /bin/bash# make a temporary fileINPUT="$(mktemp /tmp/asciifilter.$$.XXXXXX)"# First store eve

Page 171

9 Impresoras:if=/var/lib/apsfilter/bin/...-af:\por:if=/var/lib/myprinterfilter/asciifilter:\después de haber guardado /etc/printcap, el spooler de imp

Page 172 - 6.4.1. Reconfiguración

9.7 Ejemplos para algunos filtros deimpresiónRequerimientosSe supone que existe un driver para la impresora compatible con la versión exis-tente de SuS

Page 173 - Tab , sino la tecla

9 Impresorasgs -q -dNOPAUSE -dSAFER -sOutputFile=- \-sDEVICE=<ghostscript-driver> -r<resolution> \<opt-parameter> \- quit.psLos pará

Page 174

9.7 Ejemplos para algunos filtros deimpresión#! /bin/bash# For debugging see for stderr in /var/spool/.../log#set -x# Define the program calls for the

Page 175

9 Impresoras246

Page 176 - Tarjeta de vídeo/servidor X

10 El kernel10 El kernelEl kernel que se copia al disquete después de la instalación y que se encuentratambién en el directorio root del sistema insta

Page 177 - /var/X11R6/bin:

10 El kernelen el directorio /usr/src/linux. Por lo tanto es mejor optar por este directoriopara asegurar la compilación correcta de cualquier program

Page 178

10.2 Módulos del kernelmodprobeCarga o descarga de un módulo considerando las dependencias con otros.El comando es muy versátil así que se puede usar

Page 179 - ←- , para

2 La primera instalación de SuSE LinuxPosibles problemasEs posible que se presenten problemas cuando la computadora lea de nue-vo la partición. En est

Page 180 - Guardar la configuración

10 El kernel  AtenciónSuSE Linux usa ahora el initrd (ingl. initial ramdisk) para incorporar deesta forma p.ej. el driver SCSI. Generando un kerne

Page 181 - X Window

10.4 Ajustes en la configuración delkernelConfiguración en la línea de comandoPara configurar el kernel se cambia a /usr/src/linux y se introduce el sigu

Page 182

10 El kernel10.5. Compilación del kernel  TrucoSi desea instalar su propio kernel en el directorio /boot, quitesencillamente el símbolo de comenta

Page 183 - Screen-Section

10.6 Instalación del kernelSi hay funciones del kernel que se realizan con módulos, es preciso compilarlos,lo cual se consigue con el siguiente comand

Page 184 - Device-Section

10 El kernelSi se inicia Linux con el gestor de arranque de Windows NT no se debe olvidarde copiar nuevamente el sector de arranque de LILO (ver apart

Page 185 - Monitor- y Modes-Section

11 Parámetros del kernel11 Parámetros del kernel11.1. Drivers del kernelExiste una gran variedad de componentes y periféricos para PCs. El sistemaoper

Page 186

11 Parámetros del kernel/etc/modules.conf. Con ello se consigue que LILO o modprobe los evalúenautomáticamente.El formato de indicación de los parámet

Page 187 - Business/Office y Editores

11.3 Los parámetrosEl BSD-driver para el NCR53C819 soporta también los demás productosNCR53C8xx (p. ej. 53C875) mientras que el NCR-driver antiguo sop

Page 188

11 Parámetros del kernel11.3.2. Parámetros del kernel en el Boot-PromptLos parámetros que se mencionan en este apartado solo se pueden pasar directa-m

Page 189 - ↓ ; sin embargo esto se puede

11.3 Los parámetrosse puede proteger una tarjeta de red sensible al autoprobing sin dejar de ini-cializarla. En el ejemplo dado la tarjeta tiene un ra

Page 190 - 6.6.3. Aceleración 3D

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)un ajuste fino. Normalmente no se necesita, ya que la selección de paque-tes ofrece un sistema completo.

Page 191 - 7.2. Tarjetas de expansión

11 Parámetros del kernelEjemplos:console=ttyS1,9600console=tty0Ver /usr/src/linux/Documentation/serial-console.txt, dondese mencionan varios ejemplos

Page 192

11.3 Los parámetrosEste driver permite usar muchas controladoras SCSI de bajo coste. Por ejem-plo, todas las tarjetas de sonido con controladora SCSI

Page 193 - Posibles fuentes de error

11 Parámetros del kernelEjemplo: aic7xxx=no_reset,si la computadora se detiene reseteando el bus SCSI.Para controladoras SCSI a base de aic7xxx solo s

Page 194

11.3 Los parámetrosvariable valores / significado<addr> Dirección de la controladora, p. ej. 0x300<probing> NoProbe No buscar la controlado

Page 195 - 7.3. Tarjetas de sonido

11 Parámetros del kernelFamilia de NCR 53c400 SCSI-hostadaptorncr53c400=<addr>,<irq>Ejemplo: ncr53c400=0x350,5Este driver puede trabajar p

Page 196 - 7.4.1. Conexiones PS/2

11.3 Los parámetrosEl driver soporta hasta seis controladoras IDE; en cada una puede haber –según la especificación ATA-2 – hasta 2 dispositivos.Un lec

Page 197 - Inicializar parport

11 Parámetros del kernelRZ 1000 Este chip se usa en muchas placas base conchipset Neptun siendo defectuoso, sin embargo,al activar su soporte, el sist

Page 198

11.3 Los parámetrosvariable valores / significado<número> Número de controladora, normalmente 0 o 1,pero también 3 o 4.<tune> autotune para

Page 199 - Información adicional

11 Parámetros del kernelUn ejemplo más complejo sería:ether=10,0x310,3,0x3c509,eth0Mediante estos parámetros la primera tarjeta 3c509 que se encuentre

Page 200

11.3 Los parámetrosno_unexpected_interrupts Este es el contrario deunexpected_interrupts.L40SX Lo mismo de arriba.Cuadro 11.4: Valores para el parámet

Page 201

2 La primera instalación de SuSE Linux2.1.7. Instalación de softwareDespués de todos los preparativos llega el momento de ocupar el disco duro conel s

Page 202 - 7.5.1. Disqueteras

11 Parámetros del kernelOptics Storage 8000 AT CD-ROMoptcd=<addr>Ejemplo: optcd=0x340Philips CM206 CD-ROMcm206=<addr>,<irq>Ejemplo:

Page 203 - 7.5.3. Disqueteras ZIP

11.3 Los parámetrosEl puerto paraleloPuerto paraleloparport=<addr0>,[<irq0> [parport=<addr1>,[<irq1>[parport=<addr2>,[&l

Page 204 - 7.6. Modems

11 Parámetros del kernelde parámetros que se colocan en líneas individuales. Una línea de tales carac-terísticas es la siguiente:options <nombre_mó

Page 205 - 7.6 Modems

11.3 Los parámetrosFuture Domain TMC-16x0-hostadaptorNombre del módulo: fdomain.oEsta controladora funciona también con la controladora SCSI Adaptec 2

Page 206 - Floppy-Streamer

11 Parámetros del kernelparámetros valoresirq <irq>xcvr 0: interno; 1: externoEjemplo: modprobe 3c509 irq=10 xcvr=03Com 3c515 tarjeta de redNomb

Page 207 - 8.1. PCMCIA

11.3 Los parámetrosio=0x<bus><id-dispositivo>parámetros valoresbus Número del bus PCI, normal 0id-dispositivo Número del dispositivo PCIEs

Page 208 - 8.1.3. La configuración

11 Parámetros del kernelIntel EtherExpressPro tarjeta de redNombre del módulo: eepro.oparámetros valoresio <addr>irq <irq>mem <addr>

Page 209 - 8.1 PCMCIA

11.3 Los parámetrosHP PCLAN+ (27247B and 27252A) tarjeta de redNombre del módulo: hp-plus.oparámetros valoresio <addr>irq <irq>Ejemplo: mo

Page 210

11 Parámetros del kernelNI6510 (AM7990 ”lance” Chip) tarjeta de redNombre del módulo: ni65.oparámetros valoresio <addr>irq <irq>dma <dm

Page 211

11.3 Los parámetrosIBM Tropic chipset Token Ring tarjeta de redNombre del módulo: ibmtr.oparámetros valoresio <addr>irq <irq>mem_start <

Page 212

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Figura 2.11: YaST – Selección del kernelEl ‘Kernel with SMP-Support’ se selecciona para sistemas multipr

Page 213

11 Parámetros del kernelMitsumi-CD-ROM (Multisession)Nombre del módulo: mcdx.omcdx=<addr>,<irq>[,<addr>,<irq>]En el caso de va

Page 214

11.3 Los parámetrosSony CDU 31/33 ANombre del módulo: cdu31a.oparámetros valorescdu31a_port <addr>cdu31a_irq <irq>Ejemplo: modprobe cdu31a

Page 215 - 8.1.7. Utilidades adicionales

11 Parámetros del kernelEjemplo: modprobe ad1816 io=0x530 irq=5 dma=1dma2=3 ad1816_clockfreq=33000AD1848/CS4248 Chip (MSS)Nombre del módulo: ad1848.op

Page 216 - 8.1.8. Compilar PCMCIA

11.3 Los parámetrosCreative Ensoniq 1371 chipsetNombre del módulo: es1371.oVer también PCI64/128.parámetros valoresjoystick <addr>Los valores vá

Page 217 - 8.2.1. Fundamentos

11 Parámetros del kernelMPU401Nombre del módulo: mpu401.oparámetros valoresio <addr>Ejemplo: modprobe mpu401 io=0x330Turtle Beach MultiSoundNomb

Page 218 - 8.2.3. El daemon APM

11.3 Los parámetrosOPL3Nombre del módulo: opl3.oparámetros valoresio <addr>Ejemplo: modprobe opl3 io=0x388OPL3-SA1Nombre del módulo: opl3sa.opar

Page 219 - 8.2.5. Parar el disco duro

11 Parámetros del kernelparámetros valoresio <addr>irq <irq>dma <dma>dma16 <dma16>sb_io <addr>sb_irq <irq>sb_dma &

Page 220 - Software

11.3 Los parámetrosAztech Sound GalaxyNombre del módulo: sgalaxy.oparámetros valoresio <addr>irq <irq>dma <dma>dma2 <dma2>sgba

Page 221 - Solución de problemas

11 Parámetros del kernelparámetros valoresio <addr>irq <irq>Ejemplo: modprobe io=0x330 irq=9UART6850Nombre del módulo: uart6850.oparámetro

Page 222

11.3 Los parámetrosDriver de impresoraNombre del módulo: lp.oparámetros valoresparport <port>Ejemplo: modprobe lp parport=0,2Dispositivos IDE en

Page 223 - 9 Impresoras

Índice generalÍndice general1. Introducción 11.1. ¿Qué es ”Linux”? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2. Intención del libro y conse

Page 224

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.12: YaST – Selección de la zona horariaAhora se puede elegir la zona de tiempo. Aparecerá una lista lar

Page 225

11 Parámetros del kernelATAPI CD-ROM en puerto paraleloNombre del módulo: pcd.oCargue primero parport y el driver de bajo nivel (ver apartado 11.3.4 e

Page 226 - 9.2.1. Puertos paralelos

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetes12 Actualización del sistema – Gestión depaquetes12.1. Actualización de SuSE LinuxSuSE Linux ofrece l

Page 227 - Tarjetas ISA PnP

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesFilesystem Size Used Avail Use % Mounted on/dev/hda7 3.0G 1.1G 1.7G 38 % //dev/hda5 15M 2.4M 12M 17 %

Page 228

12.1 Actualización de SuSE Linux12.1.3. Actualización con YaST1Actualización del sistema baseAl actualizar el sistema base se cambian los componentes

Page 229 - 9.2.4. Puerto serie

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesYaST genera dos listas de paquetes a actualizar. En la primera se encuentran lospaquetes en los que Y

Page 230

12.2 De versión a versión12.1.4. Actualización de paquetes específicosIndependientemente de la actualización del sistema base, se pueden actualizarpaqu

Page 231

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesLas partes de /etc/rc.config que corresponden a programas con ampliasposibilidades de configuración, s

Page 232

12.2 De versión a versiónPAM (ingl. Pluggable Authentication Modules): aparte de /etc/login.defs ahora existen también /etc/securetty, /etc/security/l

Page 233

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesmodificaciones hechas se deben pasar manualmente al nuevo fichero de con-figuración.En caso de actualiza

Page 234

12.2 De versión a versión!DisplayManager.requestPort: 0Dentro del sistema X Windowla tecla Compose (”Multi_key”) se emula me-diante la combinación de

Page 235 - Tab ; dentro de las listas de

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Figura 2.13: YaST – Nombre de computadora y de dominioLas indicaciones que se han hecho hasta este momen

Page 236 - ←- para continuar

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesModificar contraseña con PAM (ingl. Pluggable Authentication Modules):pam_unix puede modificar también

Page 237 - 9.4. El apsfilter

12.2 De versión a versión12.2.6. De 6.4 a 7.0Problemas y particularidades:file:/usr/share/doc/sdb/de/html/bugs70.html.Todos los módulos de kernel (”dr

Page 238

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesEl paquete paquete mutt: Varios detalles se han cambiado. Los ficheros deconfiguración /etc/Muttrc y /e

Page 239 - 9.4 El apsfilter

12.2 De versión a versión12.2.8. De 7.1 a 7.2Problemas y Particularidades:http://sdb.suse.de/sdb/de/html/bugs72.html.Casi todos los programas en paque

Page 240

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetesEl kernel 2.4 de SuSE Linux tiene IDE-DMA activado. Por eso el módulo”Optimización del sistema” de Ya

Page 241

12.3 RPM – El gestor de paquetes12.3.1. Comprobar la autenticidad de un paqueteDesde la versión 7.1 los paquetes RPM de SuSE están firmados con GnuPG:1

Page 242 - Aclaración de términos

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetes.rpmsave se selecciona cuando el banco de datos RPM ya conoce el fichero,en caso contrario se usa .rpm

Page 243 - Requisitos:

12.3 RPM – El gestor de paquetes-d Nombrar ficheros de documentación (implica -l)-c Nombrar ficheros de configuración (implica -l)--dump Mostrar toda la

Page 244

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetes#! /bin/shfor i in ‘rpm -q -a -l | grep $1 ‘; doecho "\"$i\" se encuentra en el paquet

Page 245 - Enter para continuar

12.3 RPM – El gestor de paquetesPara los ficheros de configuración aparece como valor adicional la letra c, comolo muestra el ejemplo para el fichero /et

Page 246 - 9.6. Ghostscript

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.14: YaST – Selección del sistema de correoYaST le pide insertar los CDs restantes para que todo el soft

Page 247 - 9.6 Ghostscript

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetes12.3.4. Instalar y compilar los paquetes fuenteTodos los paquetes con fuentes (ingl. Sources) se encu

Page 248 - 9.7.1. Introducción

12.3 RPM – El gestor de paquetesCon el comando rpm -b <X> /usr/src/packages/SPECS/wget.spec comien-za la compilación. La variable <X> pued

Page 249

12 Actualización del sistema – Gestiónde paquetes312

Page 250

13 Particularidades de SuSE Linux13 Particularidades de SuSE Linux13.1. Filesystem Hierarchy Standard (FHS) yLinux Standard Base (LSB)13.1.1. Filesyst

Page 251 - /etc/printcap: Filtro propio

13 Particularidades de SuSE Linux13.3. Indicaciones sobre paquetes especiales13.3.1. Paquete xdevel y xdevel33La ”Especificación de la plataforma de de

Page 252

13.3 Indicaciones sobre paquetesespeciales-I/usr/include/termcap -I/usr/include/curses-L/usr/lib/termcap -L/usr/lib/curses13.3.4. Fuentes del paquete

Page 253 - Requerimientos

13 Particularidades de SuSE Linux# Limitar la memoria RAM:ulimit -m 98304# Limitar la memoria virtual (swap):ulimit -v 98304Fichero 13.3.2: Establecer

Page 254

13.4 Arrancar con ”initial ramdisk”para ejecutar programas dentro del mismo antes del montaje real del sistemade ficheros raíz. El ”bootloader” (LILO,

Page 255

13 Particularidades de SuSE Linuxsolo es necesario que linuxrc monte el sistema de ficheros /proc y escriba elvalor del sistema de ficheros raíz en form

Page 256

13.4 Arrancar con ”initial ramdisk”Arrancar el sistema instaladoAnteriormente YaST ofrecía más de 40 kernels para la instalación, diferencián-dose uno

Page 257 - 10 El kernel

2.1 Instalación con YaST en modo texto(YaST 1)Figura 2.15: YaST – Selección de las interfaces de modem y mouseO también se puede introducir por ejempl

Page 258 - 10.2. Módulos del kernel

13 Particularidades de SuSE Linux13.4.5. Posibles problemas – Kernel compilado a medidaDespués de haber compilado un kernel a medida es posible que ap

Page 259 - 10.2 Módulos del kernel

13.5 linuxrc13.5. linuxrclinuxrc es un programa que se comienza a ejecutar durante el inicio del kernel,antes de arrancar realmente. Esta propiedad es

Page 260 - 10.3. Configuración del kernel

13 Particularidades de SuSE LinuxFigura 13.1: Información del sistemahda: ST32140A, 2015MB w/128kB Cache, LBA, CHS=1023/64/63hdb: CD-ROM CDR-S1G, ATAP

Page 261 - Configuración en modo texto

13.5 linuxrcmemoria, lo que significa que se debe arrancar desde disquete si la computadoratiene menos de 8 MB RAM, ya que todos los drivers que se car

Page 262 - 10.5. Compilación del kernel

13 Particularidades de SuSE Linuxdad de introducir parámetros que pasarán al módulo que se cargue. En el aparta-do 11.3.4 en la página 271 hay explica

Page 263 - 10.6. Instalación del kernel

13.6 El sistema de rescate de SuSEImágenes de este CD en formato ISO están disponibles en el servidor FTP(live-eval-<VERSION>):ftp://ftp.suse.co

Page 264

13 Particularidades de SuSE Linux  TrucoSiempre se debe mantener un disquete de arranque y de rescate en unlugar seguro. El pequeño esfuerzo para

Page 265 - 11 Parámetros del kernel

13.6 El sistema de rescate de SuSEIniciar sistema de rescateEl sistema de rescate se inicia como la instalación desde el disquete de arranqueo desde e

Page 266 - 11.2. Algunos consejos

13 Particularidades de SuSE Linux  AvisoHay que configurar adecuadamente las variables en /etc/rc.config y ejecutar después SuSEconfig; ver apartado

Page 267 - 11.3. Los parámetros

13.6 El sistema de rescate de SuSE/dev/sdb5 swap swap defaults 0 0/dev/sdb3 / ext2 defaults 1 1/dev/sdb6 /usr ext2 defaults 1 2Fichero 13.6.1: Ejemplo

Page 268

2 La primera instalación de SuSE LinuxFigura 2.16: YaST – Selección del driver de mouse2.2. Apagar y arrancar el sistema  Atención¡Nunca se debe a

Page 269 - 11.3 Los parámetros

13 Particularidades de SuSE Linux13.7. Consolas virtualesLinux es un sistema multitarea y multiusuario. Las ventajas que aportan estascaracterísticas

Page 270

13.9 Configuración nacional –I18N/L10N13.9. Configuración nacional – I18N/L10NDado el nivel de internacionalización de SuSE Linux, es muy flexible para l

Page 271

13 Particularidades de SuSE LinuxEl valor de estas variables se compone de la identificación para el idioma (ingl.language code), del país o territorio

Page 272

13.9 Configuración nacional –I18N/L10N/etc/SuSEconfig/csh.cshrc. /etc/profile lee el fichero /etc/SuSEconfig/profile (lo usa como fuente) y /etc/csh.csh

Page 273

13 Particularidades de SuSE Linux334

Page 274

14 El concepto de arranque de SuSELinux14 El concepto de arranque de SuSELinuxEl arranque y la inicialización de un sistema UNIX provoca un hormigueo

Page 275

14 El concepto de arranque de SuSELinux14.2. Los niveles de ejecución – ”Runlevel”Bajo Linux existen diferentes Runlevel (nivel de ejecución), que defi

Page 276

14.3 Cambio del RunlevelAntes de realizar esta operación, se debería comprobar si el sistema funciona talcomo se desea, introduciendoroot@tierra:/ >

Page 277

14 El concepto de arranque de SuSELinuxPor último son llamados los Start-scripts del nuevo Runlevel; estos están ennuestro ejemplo en /etc/init.d/rc5.

Page 278

14.4 Los scriptsde inicioAl salir del Runlevel 3 es llamado /etc/init.d/rc3.d/K40network; /etc/init.d/rc llama el script /etc/init.d/network con el pa

Page 279

2.2 Apagar y arrancar el sistemaEn general, el comando shutdown en todas sus variantes sólo puede ser ejecu-tado por el usuario ‘root’.Para ”apagar” e

Page 280

14 El concepto de arranque de SuSELinuxSe pueden añadir scripts propios mediante este concepto; un patrón está prepara-do en /etc/init.d/skeleton. El

Page 281

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemalos sitios correspondientes. Si se cambia la configuración con YaST, entoncesno hay que pr

Page 282

14 El concepto de arranque de SuSELinuxcon YaST, se ha de tener cuidado de anotar un parámetro vacío como dos comil-las consecutivas (p. ej. KEYTABLE=

Page 283

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemaInicializar hardware local (Teclado, modem, mouse, PCMCIAetc.)KEYTABLE=de-latin1-nodeadke

Page 284

14 El concepto de arranque de SuSELinuxPCMCIA=i82365Sirve para ajustar el chipset; valores válidos son i82365 o tcic. Si sedefine la variable como &quo

Page 285

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemacaso de PCMCIA es importante configurar el servidor de nombres correctosegún el esquema PC

Page 286

14 El concepto de arranque de SuSELinuxFQHOSTNAME=tierra.cosmos.univEl nombre totalmente cualificado, es decir, el nombre completo compuestode nombre d

Page 287

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemael Portmapper no se pueden arrancar los daemons rpc.mountd y rpc.nfsd,por lo que el Portm

Page 288

14 El concepto de arranque de SuSELinuxCREATE_YP_CONF=yesAquí se define si SuSEconfig debe generar automáticamente los ficherosnecesarios para el uso de

Page 289

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemaDOC_HOST=""Si existe un servidor central con documentación que contiene el sist

Page 290

2 La primera instalación de SuSE Linux2.3. Arrancar SuSE LinuxDespués de la instalación falta por aclarar cómo se desea arrancar SuSE Linuxen el uso d

Page 291

14 El concepto de arranque de SuSELinuxSTART_XNTPD=yesInicia el ”Network Time Protocol (NTP) Daemon” del paquete xntp; la con-figuración misma se reali

Page 292

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistemala combinación de teclas no tiene ningún efecto). La variable está por defectoen reboot.S

Page 293

14 El concepto de arranque de SuSELinuxrc.config). – Si la computadora no está continuamente encendida, es posi-ble que esta actualización se lleve a

Page 294

14.6 Las variables en /etc/rc.config– Configuración de sistema¡Los ficheros de registro se siguen escribiendo entonces para la eternidad ypueden por tan

Page 295

14 El concepto de arranque de SuSELinux354

Page 296

A Manual-Page de e2fsckA Manual-Page de e2fsckE2FSCK(8) E2FSCK(8)NAMEe2fsck - check a Linux second extended file systemSYNOPSISe2fsck [ -pacnyrdfvstFS

Page 297

A Manual-Page de e2fsck-C This option causes e2fsck to write completioninformation to the specified file descriptor sothat the progress of the filesys

Page 298

A Manual-Page de e2fsck-V Print version information and exit.-y Assume an answer of ’Yes’ to all questions; allowse2fsck to be used non-interactively.

Page 299

A Manual-Page de e2fsckSEE ALSOmke2fs(8), tune2fs(8), dumpe2fs(8), debugfs(8)E2fsprogs version 1.19 July 2000 3358

Page 300

B La licencia pública general GNU(GPL)B La licencia pública general GNU (GPL)Esta traducción de la GPL se ofrece con el fin de mejorar el entendimiento

Page 301 - 12.1.1. Preparativos

2.3 Arrancar SuSE Linuxtiene que estar presente en el sector de arranque del disco duro, lo que impli-ca un pequeño riesgo. El tratamiento de un posib

Page 302

B La licencia pública general GNU(GPL)GNU GENERAL PUBLIC LICENSEVersion 2, June 1991Copyright (C) 1989, 1991 Free Software Foundation, Inc.59 Temple P

Page 303

B La licencia pública general GNU(GPL)Por último, cualquier programa libre está constantemente amenazado por patentessobre el software. Queremos evita

Page 304 - NO_AUTO_SETUP=true

B La licencia pública general GNU(GPL)b) Usted debe procurar que cualquier obra que distribuya o publique, que entodo o en parte contenga o sea deriva

Page 305 - 12.2. De versión a versión

B La licencia pública general GNU(GPL)c) Acompañarlo con la información que usted recibió referida al ofrecimientode distribuir el código fuente corre

Page 306 - 12.2.3. De versión 6.1 a 6.2

B La licencia pública general GNU(GPL)con patentes) se le imponen condiciones (ya sea por mandato judicial, por acuer-do o por cualquier otra causa) q

Page 307 - 12.2.4. De 6.2 a 6.3

B La licencia pública general GNU(GPL)10. Si usted desea incorporar partes del Programa en otros programas librescuyas condiciones de distribución son

Page 308 - 12.2.5. De 6.3 a 6.4

B La licencia pública general GNU(GPL)la ausencia de garantía. Además cada fichero debería tener al menos la línea deçopyright2una indicación del lugar

Page 309

B La licencia pública general GNU(GPL)Los comandos hipotéticos ‘show w’ y ‘show c’ deberían mostrar las partes ade-cuadas de la Licencia Pública Gener

Page 310

B La licencia pública general GNU(GPL)368

Page 311 - 12.2.6. De 6.4 a 7.0

C Teclas y combinaciones importantesC Teclas y combinaciones importantesA continuación se presenta el resumen de algunas teclas o combinaciones detecl

Page 312 - 12.2.7. De 7.0 a 7.1

2 La primera instalación de SuSE Linuxappend="vga=771"se convertiría enappend="vga=771 splash=0"Para trabajar en el modo texto hab

Page 313 - 12.2.9. De 7.2 a 7.3

C Teclas y combinaciones importantes370

Page 314

BibliografíaBibliografía[Alm96] ALMESBERGER, Werner: LILO User’s guide, 1996. – (siehe Datei /usr/share/doc/lilo/user.dvi)[Bai97] BAILEY, Edward C.: M

Page 315

Bibliografía[Gil92] GILLY, Daniel: UNIX in a nutshell: System V Edition. O’Reilly & Associates, Inc., 1992.– (ISBN 1-56592-001-5)[GMR97] GOOSSENS,

Page 316 - 12.3.3. Consultas

Bibliografía[Kopff] KOPKA, Helmut: LATEX. Addison Wesley GmbH, 1996 ff. – 3 Bde. (ISBN 3-8273-1025-3;3-8273-1229-9; 3-89319-666-8)[Kun95] KUNITZ, Ulri

Page 317

Bibliografía374

Page 318

Índice alfabéticoÍndice alfabéticoSímbolos/bin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45/etc/conf.modules . . . véase/etc/modules.conf/etc/fsta

Page 319 - S.5...T c /etc/wgetrc

Índice alfabéticoautoexec.bat . . . . . . . . . . . . . . 133autoexec.bat . . . . . . . . . . . 335autofs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343a

Page 320

Índice alfabéticoDisminuir tamaño de partición . .31DisqueteArrancar de . . . . . . . . . . . . . 107Formatear . . . . . . . . . . . . . . . 36Disquet

Page 321

Índice alfabéticoAdministración . . . . . . . . . . 85gs . . . . . . . . . . . véase Ghostscriptgs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224gs

Page 322

Índice alfabéticoIRC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342irda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206IrDA . . . . . . . . . . . . . .

Page 323 - Linux Standard Base (LSB)

2.4 Instalaciones especiales2.4. Instalaciones especiales2.4.1. Instalación sin lector CD-ROM soportado¿Qué hacer si no es posible efectuar una instal

Page 324 - 13.3.3. Paquete curses

Índice alfabéticoCargar . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Parámetros . . . . . . . . . . . . . 319Módulos . . . . . . . . . . . . . . . . . 244Comp

Page 325 - 13.3.6. El comando ulimit

Índice alfabéticodhclient . . . . . . . . . . . . . . 295dhcpcd . . . . . . . . . . . . . . . . 295docbktls . . . . . . . . . . . . . . 300docbook-dss

Page 326 - /etc/resolv.conf

Índice alfabéticoTokenRing . . . . . . . . . . . . . 195Utilidades . . . . . . . . . . . . . . 201PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194pep .

Page 327

Índice alfabéticorpm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300rpm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306RPM . . . . . . . . . . . . . .

Page 328 - 13.4.3. Bootloader

Índice alfabéticoS3 Sonic Vibes . . . . . . . . . . 283Sound Blaster DSP chipsets . .284Sound Blaster y clónicos . 282Turtle BeachClassic/Monterey/Tah

Page 329

Índice alfabéticoThe Open Group . . . . . . . . . . 141The XFree86 Project, Inc. . . 141Thinkpad . . . . . . . . . . . . . . . . . 264TiempoZona . . .

Page 330 - 13.4.6. El futuro

Índice alfabéticoYaST . . 2–4, 7–9, 12–25, 33, 40,47, 47–50, 52, 54, 60–64,66–70, 72–78, 80, 83–87,89, 90, 111, 118, 123, 129,130, 141, 142, 150, 154,

Page 331 - 13.5. linuxrc

Índice general2.5.9. loadlin necesita más memoria para cargar el kernel . . . 402.5.10. loadlin no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Page 332 - Carga de módulos

2 La primera instalación de SuSE LinuxCuando linuxrc pregunte por la ‘Fuente de instalación’, seleccione‘Red (NFS)’ y a continuación proceda con la co

Page 333 - Introducción de parámetros

2.4 Instalaciones especialessu estructuración, los ficheros de configuración se han distribuido en tres direc-torios diferentes. El directorio templates

Page 334 - LILO o SYSLINUX)

2 La primera instalación de SuSE Linux2.5. Consejos y trucos2.5.1. Hacer espacio para Linux (particionar)La idea es preparar el disco duro para alojar

Page 335

2.5 Consejos y trucosPaso por paso. . .Para particionar el disco duro se hace lo siguiente:1. Se debe saber cuántas particiones hay en el disco y qué

Page 336 - Q: representa el lector

2 La primera instalación de SuSE Linuxejecuta bajo DOS así que tendrá que finalizar Windows o llevar Win-dows 95/98 al modo DOS.Después de ejecutar fips

Page 337 - Iniciar sistema de rescate

2.5 Consejos y trucosLeer el primer bloque del primer disco duro (MBR) para averiguar la asig-nación de las ID de la BIOS con los nombres de dispositi

Page 338

2 La primera instalación de SuSE LinuxCon SetupPaso por paso. . .Para crear un disquete de arranque se hace lo siguiente:1. Poner en marcha Setup dire

Page 339 - <Partición_Dañada>

2.5 Consejos y trucos2.5.5. Crear un disquete de arranque bajo UnixRequisitoHay un sistema Unix/Linux que incorpora un lector CD-Rom a su disposición;

Page 340 - 13.8. Distribución de teclado

2 La primera instalación de SuSE LinuxTambién hay muchos lectores CD-ROM propietarios que funcionan con Lin-ux. No obstante, pueden presentarse proble

Page 341 - I18N/L10N

2.5 Consejos y trucosa – Maestro en la 1ª controladora IDEb – Esclavo en la 1ª controladora IDEc – Maestro en la 2ª controladora IDE.. .Ejemplo para &

Page 342 - Algunos ejemplos

Índice general3.8. Actualizar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783.9. Administración del sistema . . . . . . . . . . . . . . .

Page 343

2 La primera instalación de SuSE Linux2.5.9. loadlin necesita más memoria para cargar el kernelNo tiene suficiente memoria por debajo de los 640 KB. Se

Page 344

2.6 Particionar el discoDecidirse.. .Comenzamos con lo realmente importante: 180 MB, pero hablando de un usoespecial de la computadora, trabajando sol

Page 345 - 14.1. El programa init

2 La primera instalación de SuSE Linux  AvisoSegún la versión de la BIOS es posible que se necesite una partición Linuxpor debajo del ”límite de 1

Page 346 - 5 en /etc/inittab

2.7 Particionar para avanzados2.7. Particionar para avanzadosEn el apartado 2.6 en la página 40 tal como en el apartado 3.6.1 en la pági-na 63, se ha

Page 347 - 14.3. Cambio del Runlevel

2 La primera instalación de SuSE Linuxjante carga, se aconseja leer el apartado 2.7.2 en la página siguiente (tipo de uso:Compute-Server).2.7.2. Forma

Page 348 - 14.4. Los scriptsde inicio

2.7 Particionar para avanzadosComo servidor de ficheros:Aquí todo depende realmente de las prestaciones del disco duro. En todo caso,son preferibles lo

Page 349 - 14.4 Los scriptsde inicio

2 La primera instalación de SuSE LinuxParalelizar con varios discosHay que explicar el primer método con más detenimiento. El tiempo total quetranscur

Page 350 - /etc/rc.config y SuSEconfig

2.7 Particionar para avanzadosroot@tierra:/usr/src/ > tar xzf package.tar.gz -C /usr/libDe este modo se instala package.tar.gz en /usr/lib/package.

Page 351 - /etc/rc.config

2 La primera instalación de SuSE Linux48

Page 352 - Configuraciones básicas

3 YaST – Yet another Setup Tool3 YaST – Yet another Setup ToolYaST (yast) es una parte esencial de SuSE Linux. YaST instala el sistema, ad-ministra el

Page 353 - – Configuración de sistema

Índice general5.4.1. El contenido del fichero lilo.conf . . . . . . . . . . . 1165.4.2. Otras opciones de configuración (Selección) . . . . . . . 1195.5

Page 354

3 YaST – Yet another Setup Tool3.2. El menú principal de YaSTAl ejecutar YaST aparece el ”Menú principal” (figura 3.1).Figura 3.1: El ”Menú principal”‘

Page 355

3.4 Ajustes de la instalación3.4. Ajustes de la instalaciónTodos los ajustes relevantes para la instalación se efectúan en el sub-menú‘Ajustes de la i

Page 356

3 YaST – Yet another Setup Toolél mediante la opción ‘Elegir el medio de instalación’.Figura 3.3: Eligiendo la fuente de instalación en YaSTPor lo gen

Page 357

3.4 Ajustes de la instalaciónFigura 3.4: Elección del lector CD-ROM3.4.6. Instalación vía NFSCon la instalación vía NFS (instalación por red) existe l

Page 358

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.5: Introducción de parámetros de red para la instalación NFSmente, el servidor tiene que exportar este directo

Page 359

3.4 Ajustes de la instalaciónFigura 3.6: Configuración de una conexión PLIP3.4.8. Instalación vía FTPComo en el caso de NFS, se trata de una posibilida

Page 360 - Suppr . Los valores

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.7: Introducción del directorio fuente‘Directorio tmp local’ El directorio local en el cual se deben almacenarl

Page 361

3.5 Particionar disco(s) duro(s)Figura 3.8: Indicaciones para la instalación vía FTPEn todo caso, se debe generar una partición de intercambio (ingl.

Page 362

3 YaST – Yet another Setup Toolgenerar una partición de intercambio (swap). También es posible que no hagafalta particionar el disco, por ejemplo cuan

Page 363

3.5 Particionar disco(s) duro(s)de todos los directorios. Por lo tanto se le asigna el punto de anclaje (Mountpoint)‘/’).Normalmente solo se pueden mo

Page 364

Índice general7. Linux y el hardware adicional 1817.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1817.2. Tarjetas de expans

Page 365 - A Manual-Page de e2fsck

3 YaST – Yet another Setup ToolEl paquete reiserfs, serie a contiene las utilidades para el ReiserFS;reiserfsck aún no es capaz de arreglar cualquier

Page 366

3.5 Particionar disco(s) duro(s)Hay información actualizada en:http://www.namesys.com/Mountpoint – Punto de anclajePulsando la teclaF4 es posible

Page 367

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.11: Menú de experto para configurar los sistemas de ficheroeste tipo de partición se usan exclusivamente ficheros

Page 368

3.6 Extra: Configuración manual deldisco duro  AtenciónLa opción más adecuada depende del uso de la computadora; en cualquiercaso modifique solament

Page 369

3 YaST – Yet another Setup Tool1. YaST presenta una pantalla con varias zonas (ver figura 3.9 en la página 57):En la parte superior de la pantalla figur

Page 370 - Preámbulo

3.6 Extra: Configuración manual deldisco duroFigura 3.12: YaST – Definición de particionesextendida’ y eventualmente ‘Partición lógica’; confirmar con

Page 371 - Licencia pública general GNU

3 YaST – Yet another Setup Tool6. ¿Están ahora todas las particiones establecidas según su deseo? (el disco durodebe estar completamente ocupado) ¿Tam

Page 372

3.6 Extra: Configuración manual deldisco durotantos inodes. Sobre este tema hay más detalles en el apartado 3.5.1 en lapágina 61.Paso por paso. . .Dent

Page 373

3 YaST – Yet another Setup Tool3. Para acceder con Linux a una partición del tipo DOS o HPFS, hay que se-leccionarla y pulsarF4 . Aparece un cuadr

Page 374

3.6 Extra: Configuración manual deldisco duroFigura 3.14: YaST – Puntos de montajeSeleccionar sucesivamente las particiones Linux, pulsarF6 y escog

Page 375 - Ausencia de garantía

Índice general9. Impresoras 2139.1. Fundamentos y requisitos para la impresión . . . . . . . . . . . 2139.1.1. Diversos lenguajes estándar de impresió

Page 376

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.15: YaST – Logical Volume ManagerIndique entonces en el cuadro de diálogo, en cuál directorio quiere que se in

Page 377

3.7 Administración de paquetes /Seleccionar paquetesFigura 3.16: Administración de paquetes / Seleccionar paquetesSi ha generado perfiles de instalació

Page 378

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.17: Selección de las series en YaSTEs posible moverse por la lista de opciones usando las flechas↑ y↓ t

Page 379

3.7 Administración de paquetes /Seleccionar paquetesFigura 3.18: Reordenar paquetes en YaSTF2 oF3 es posible ampliar estos paneles y así ver t

Page 380

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.19: Selección de paquetes, serie a (Sistema base)En otras palabras, lo que se comprueba es la correcta coexist

Page 381 - Bibliografía

3.7 Administración de paquetes /Seleccionar paquetesFigura 3.20: Comprobar dependencias entre paquetespaquetes dentro de la lista de selección y quita

Page 382

3 YaST – Yet another Setup ToolDurante la instalación se indican en la ventana inferior los posibles mensajes deerror y de estado. La línea superior i

Page 383

3.7 Administración de paquetes /Seleccionar paquetesFigura 3.21: Instalar paquetes vía FTPPor el momento no es posible instalar paquetes a través de u

Page 384

3 YaST – Yet another Setup Tool3.8. Actualizar el sistemaNo se debería usar la opción ‘Actualizar sistema’ si el sistema base no eslo suficientemente a

Page 385 - Índice alfabético

3.9 Administración del sistemahardware. Así se puede acceder fácilmente al hardware sin necesidad de recordarel nombre exacto del mismo.Figura 3.23: C

Page 386

Índice general11. Parámetros del kernel 25511.1. Drivers del kernel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25511.2. Algunos consejos . . .

Page 387

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.24: Configurar apsfilter con YaST  TrucoEn caso de que la impresora no imprima, configure en la BIOS los sigu

Page 388

3.9 Administración del sistemaFigura 3.25: Configuración de kernel y arranquetambién le ofrecerá copiar la configuración del kernel (.config) al directo

Page 389

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.26: Instalación de LILOpero sin el nombre del kernel linux por delante! Los detalles se muestran en elapartado

Page 390

3.9 Administración del sistemaFigura 3.27: LILO: Configuración de arranque‘Kernel opcional’: Solo marcar cuando este kernel no esté a disposición per-m

Page 391

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.28: Configuración de la red‘Configuración básica de red’ Aquí se define(n) básicamente la(s)Dirección-IP y se as

Page 392

3.9 Administración del sistemade Internet. El estándar es igualmente el valor máximo ‘1500’. En caso queel valor supere el límite por un solo byte, ya

Page 393

3 YaST – Yet another Setup ToolGDM del proyecto GNOME; si se opta por KDM, se puede indicar adicional-mente quienes son los que tienen derecho a efect

Page 394

3.9 Administración del sistemaFigura 3.31: Configuración susewm3.9.6. Administración de usuariosCon YaST es posible generar usuarios nuevos, borrarlos

Page 395

3 YaST – Yet another Setup ToolFigura 3.32: Administración de usuarios con YaSTnecesita datos adicionales (user-ID, login-shell, directorio-Home) es r

Page 396

3.9 Administración del sistemaFigura 3.33: Administración de grupos con YaSTderechos de acceso, p.ej. a ficheros. Con este concepto se puede restringir

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire